Propuesta

Acotar los cargos de confianza de cada Gobierno, separándolos de los funcionarios/as de Estado

Guardia asiste a personas en servicio público

¿Qué pasa hoy
con el empleo público?

No existe una separación clara entre funcionarios de Estado –permanentes- y aquellos asesores de confianza – transitorios- que llegan junto a la autoridad política (ministros/as, subsecretarios/as, intendentes/as y gobernadores/as, entre otros).

 

Esto produce que muchos funcionarios/as se sientan amenazados por la llegada de nuevas autoridades políticas, pues sienten que pueden perder su trabajo.

Estas reglas poco claras generan incertidumbre y desconfianza, lo que afecta los procesos de instalación y salida de cada gobierno.

¿Cuáles son las oportunidades de mejora?

Lo que se propone

1.

Crear por ley una categoría de Asesores de Gobierno, correspondiente a aquellos asesores de confianza de la autoridad, los cuales, al igual que cualquier funcionario/a, tendrán responsabilidad administrativa.

2.

La cantidad de Asesores no podrá no podrá superar el 1% de la dotación máxima autorizada en cada mes del año fiscal de la dotación total de la Administración del Estado.

3.

Cada año, la Ley de Presupuestos definirá el número total y la remuneración de los Asesores, la que no podrá superar el 90% de la remuneración del Subsecretario respectivo.

4.

Cada Ministro/a o Subsecretario/a por delegación de éste, podrá distribuir en cada año fiscal dichos cupos entre los servicios dependientes o relacionados.

5.

Cada Asesor de Gobierno estará sujeto a una relación laboral que expirará por el sólo ministerio de la ley con el cese en sus funciones la autoridad correspondiente, sin derecho a indemnización.

6.

Los Asesores de Gobierno no podrán participar en los concursos de Alta Dirección Pública de su mismo sector.

¿Qué beneficios genera para el país?

Calidad del Estado

La calidad del Estado y sus instituciones son un factor crítico para avanzar hacia el desarrollo y reducir las desigualdades. Separar roles de Estado y de gobierno es parte de ese lineamiento de desarrollo.

Equidad

De acuerdo con la OECD, la calidad del Estado juega un rol crucial al momento de combatir las inequidades y reducir la desigualdad de ingresos. Trabajar en esto implica ir al propósito de esta consulta: igualdad de trato y dignidad poniendo a la ciudadanía en el centro.

Este texto es un resumen del documento Minuta de posición, disponible en  Anteproyecto de ley en la sección Propuestas.